Mostrando entradas con la etiqueta Vuestros Tutoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vuestros Tutoriales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de febrero de 2017

Propuesta: cestita de tela

Hola a tod@s,

Hoy os proponemos una cestita de tela para guardar los hilos sobrantes, pequeños utensilios de costura, botones, etc.


Un tutorial completo donde explican como confeccionarlo paso a paso y con fotos. Hazlo a tu libre elección de telas. 

Es un proyecto del blog The sewing chick que puedes encontrar AQUÍ!!!

Y éste y muchos más links a patrones gratuitos AQUÍ!!!

¡Feliz día!

jueves, 14 de julio de 2016

Propuesta: quilt corazones

Hola a tod@s,

Hoy os proponemos un quilt de corazones, un proyecto bonito y fácil de realizar...



Hileras de corazones contrapuestos en distintos colores de telas que te ayudarán a llevar a cabo este quilt de 160 x 175 cms.

Es un proyecto de Sterling LaBosky para Moda bake shop que podréis encontrar AQUÍ!!!

Éste y otras propuestas de links a patrones gratuitos AQUÍ!!!

¡Feliz día!

viernes, 18 de febrero de 2011

Tutorial: Bombones

Hola chic@s,

Hoy quiero deleitaros con un buen postre... Bombones!!!

Aquí os dejo con el tutorial que nos ha mandado nuestra amiga CORAPENSA.
Tiene una pinta bueníííísima!!!  Diabétic@s abstenerse, jajaja... es broma!!!






Espero que os haya gustado.
Recordad que si hacéis alguno de los tutoriales que os proponemos, podéis mandarnos vuestras fotos a patchcasa@alter-publi.com , y en cuando podamos las colgaremos en nuestro Facebook.

Sabed también, que si tenéis algún tutorial que queráis compartir con nosotr@s, es muy fácil. Debéis mandarme un e-mail con las fotos y explicaciones necesarias, y el link de vuestro blog. Agradeceríamos que las fotos tuvieran cierta calidad (fotos borrosas, no), y que las instrucciones sean claras y concisas.

Aprovechemos este portal para aprender y compartir, únete a nosotros.

Feliz Fin de Semana!!!
Anna 

viernes, 19 de noviembre de 2010

Tutorial: Bolsa Valisette

Hola a tod@s,

Os propongo un proyecto para este fin de semana.

Imagen de http://flotiflo.over-blog.com/
Aquí os pongo un Link estupendo, donde encontraréis un Tutorial para hacer esta Fantástica Bolsa Valisette. Está en francés, pero las fotos son muy buenas, por lo que el idioma no tiene porque ser un inconveniente.

Aprovecho este post para agradeceros a tod@s vuestra participación en nuestros sorteos y premios.

Próximamente habrá nuestro I Concurso de Bolsos, así que os animo a participar.
Aún estamos acabando de decidir premios y fechas de presentación, pero en cuanto lo tengamos, os aviso.
Ya sabéis... empezad a hacer fotos a vuestros bolsos favoritos para poder participar!!!

Feliz Fin de Semana.
Anna

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Tutorial: Delantal Tejano

Hola chic@s,
                   
Nuestra amiga Natitxu nos ha mandado este fantástico Tutorial, para compartirlo con tod@s nosotr@s, en nuestra sección Vuestros Tutoriales.

Recordad que si vosotr@s también queréis compartir vuestras fotos y/o tutoriales, sólo tenéis que mandarnos un e-mail a patchcasa@alter-publi.com avisándonos que tenéis un tutorial, y poniendo el link de donde lo tenéis colgado. Ésta será una buena plataforma para hacer llegar al resto de Bloggers vuestras creaciones.
Requisitos: que estén bien explicados todos los pasos, y que haya fotos que lo expliquen (a veces es más esclarecedor con una buena imagen)

Empecemos!!!

Material Necesario:

Pantalón tejano, de los que ya no usamos, por viejo o roto, que recortaremos de la forma que veis en la imagen, con uno tenéis para dos delantales. Hay que quitar los remaches
laterales, si los tuviera, para poder pasar a máquina el remate lateral.

Tela,
Para el volante, un cuadrado que mida 22cm por 2 veces la anchura de la anchura de la falda.
Para el cinturón una tira de 180 cm x 8 cm
Para los laterales, dos tiras al bies de 35 cm x 5 cm
                                 

Comenzaremos con el volante:
Tomamos el rectángulo y por el revés doblamos el rectángulo para que nos quede una tira de
11 cm. por el ancho que nos haya quedado, y cosemos esos 11 cm. Damos la vuelta y
planchamos. Nos quedará un lado abierto muy ancho, lo sujetamos con alfileres, marcando el
centro y los cuartos.


Volver a pasar por la máquina, para poder rizarlo, como? Pues ajustando el tensor, de forma
que uno de los hilos quede flojo, y tirando de él, puedes ir rizando la tela, para que quede así:



Después hay que ir colocando las marcas del centro y los cuartos con el tejano, colocando la
zona rizada encina del tejano como veis en la foto


Ir ajustando a los puntos marcados y repartir la tela de forma que quede bastante uniforme
sujetándola bien con alfileres y una pasada de máquina, con cuidado en el centro, ya que hay
triple tela tejana, y un zigzag en el extremo para rematar



Girar el volante y pasar un pespunte para sujetarlo todo con un color a conjunto con la tela
elegida, Os recuerdo que tengáis cuidado en el centro se junta mucha tela y podéis romper la
aguja,
                                     


Para los laterales usaremos los bies que tenemos preparados uno para cada lado Doblado por
la mitad los cosemos por la parte delantera, giramos y rematamos por la trasera.
                                     


Y por último el cinturón, para ello cosemos la tira de 1,80 cm, por el revés dejando abierto un
extremo para dar la vuelta, cerrar y planchar.



Pasad la tira por las trabillas y sujetad con unos puntos ocultos en el centro y en las esquinas,
para que no se mueva.
                                   

Y ya está acabado. Fácil y resultón.
Espero que os haya gustado. Muchas gracias Natitxu por compartirlo con tod@s nosotr@s.
Un abrazo, Anna

miércoles, 13 de octubre de 2010

Tutorial: Camino de Mesa. Recomendado por Coton et Lavande

Hola a tod@s,
Abrimos nueva sección. A partir de ahora, a parte de los Tutoriales que os iremos poniendo, también incluiremos Vuestros Tutoriales.
Así que si estáis interesadas, solo tenéis que mandarnos un e-mail a patchcasa@alter-publi.com avisándonos que tenéis un tutorial, y poniendo el link de donde lo tenéis colgado. Ésta será una buena plataforma para hacer llegar al resto de Bloggers vuestras creaciones.
Requisitos: que estén bien explicados todos los pasos, y que haya fotos que lo expliquen (a veces es más esclarecedor con una buena imagen)

Así que empezamos. Este tutorial lo publicó Martina de Coton et Lavande.

Medidas: 127 cm x 50 cm
Necesitaremos:
- Regla X-Blocks, disponible AQUÍ, resérvala ya!
- 3 telas, un poco más de medio metro de cada una de las telas... (aparte de la trasera)
- Bies
- Cuter
   
Cortamos seis tiras de 3 1/4"  por el largo de la tela , dos de cada tipo de tela, intentamos seleccionar una tela lisita o con motivos suaves y pequeñitos, y dos que se parezcan entre sí pero que cambie el tamaño del estampado...
Colocamos unos alfileres y a coser a 1/4 de pulgada.
Las cosemos, dejando la lisa en el centro
Planchamos bien las costuras hacia la tela más oscura como siempre
Y obtendremos esto... dos tiras anchitas formadas por tres tiras cada una de ellas
                            

Y llega el momento de usar nuestra regla... la X-blocks
Sencillo es y mucho... simplemente la colocamos sobre la franja central, ajustándola bajo las líneas CONTÍNUAS...como vemos en las fotos, y cortar alrededor de la regla


Y sobre qué cara pondremos la regla?
Pues os cuento... para un bloque como el que tenemos abajo.. cortaremos dos con la cara al derecho, damos la vuelta a la regla (nos fijamos en las letras impresas en la regla) y dos al revés
Así que cortaremos , por ejemplo, seis bloques con la regla "al derecho" (es decir ..que podamos leer en la regla X-Blocks perfectamente), y otros seis bloques con la regla al revés (veremos el nombre de la regla en efecto espejo)
Aquí veis todos los bloques ya cortados, y a coser!!!
Ahora sólo nos queda preparar los bordes, cortar las tiras verdes a 1 1/2 , y las tiras de flores a 3 1/2...

Como todo el proyecto, cosemos los bordes a 1/4 de pulgada, alrededor de los bloques ya cosidos, ya sabéis, siempre dos a dos...

Aquí ya tenemos los bordes laterales
Planchamos bien.... y ya tenemos acabado nuestro top!!

Dibujar con rotulador de agua, para hacer el acolchado, exceptuando la línea verde.

Preparamos el sandwich, con la trasera y la guata...
Y a acolchar!!!
Éste está acolchado a máquina...pero a mano, os puede quedar realmente precioso!!!


Cuando hayamos acabado... cortamos los sobrantes de todo el camino


Colocar el bies, en este caso he escogido Azul

Espero que os haya gustado, y ya sabéis, si queréis ver más fotos de este precioso camino de mesa, no dudéis en visitar el blog de Martina de Coton et Lavande
Besos, Anna
Related Posts with Thumbnails